Falda colegial. Precios únicos fabricados con tejidos españoles. |
|
De la textura como lenguaje

Tocar tal vez sea uno de los verbos más intensos en nuestro uso diario. El tacto en sí es un idioma diferente, casi un mundo de intensidades y códigos ocultos a plena luz del día. Las texturas tienen la capacidad de emocionarnos o disgustarnos, como si de un perfume se tratara, para trasladarnos a un trance de recuerdos, emociones o ideas con un simple, valga la redundancia, contacto.
La complejidad fractal que se encuentra en todos los sentidos cobra un especial carácter en el mundo de las texturas, quizás sea por su condición de elemento físico y tangible, o quizás sea por tratarse de un elemento extraño a nosotros que sin más preámbulos nos transmite todo lo que es.
De esta forma, el tacto queda como una capacidad que posee la materia, que dadas unas circunstancias permite una ruptura de las barreras físicas generando una reacción en el alma, que eso sí, puede desembocar en lo físico como quien escucha "tocar una pieza musical" y llora.
Así, estas texturas tienen un efecto de persuasión en nosotros y además comunican a gritos de manera inconsciente en nuestra cabeza. Todos percibimos una textura de calidad en una tela, un algodón, una seda… En El Abecedario SL estamos muy atentos a este hecho. Valoramos cada partida de tela desde este prisma. Porque lo que tocamos importa tanto o más que lo que vemos, que lo que olemos.
De esta forma, la textura de una simple camisa que compres aquí puede trasladarte a tu infancia como si del olor a jazmín de la casa de tu abuela se tratara. Queremos contar cosas con nuestras texturas.
Porque como decía John Berger: “El tacto es una forma de meterse cada uno en el espacio del otro”.